Mónica Toti Fernandez – She's – Mercedes Benz

Mónica Toti Fernandez

Sylvia Patricia Sanchez Esquivel de Méndez-Ruiz
13 noviembre, 2018
Detrás de una negocio existe una idea, te queremos presentar a Adriana de Bermúdez
14 diciembre, 2018

A los 10 años Mónica Toti Fernández perdió a sus padres a causa del cancer de pulmón, en ese momento se mudó a México para vivir con la hermana de su padrea, quien se convirtió en su tutora legal.

A causa de la rebeldía que Mónica estuvo en malos pasos,  los cuales la llevaron a fumar hasta dos paquetes al día de cigarros, no fue agradable para ella y buscando una manera de contrarrestar este habito empezó a nadar. Toti si dio cuenta que lo que de verdad le apasionaba era el deporte, empezó a darse cuenta que su cuerpo cada vez le exigía más hasta el punto de querer realizar una triatlón.

En 1997 Mónica se convirtió en la primera mujer de Guatemala en completar un Iroman en el país de Hawaii, en 2000 y 2001 fue la primera guatemalteca en ser bicampiona de la Utlraman. Dentro de su carrera de atleta cabe destacar que Toti ha completado la Marathon Sables, Badwater y la Silver State 508 3 de las 10 carreras mas duras a nivel mundia.

A pesar de tener una vida familiar y haberse convertido en una atleta de primera categoría, sintió que algo le hacia falta en su vida, con forme iban transcurriendo los días y la vid, Toti se dio cuenta que ayudar al prójimo le daba una sensación de satisfacción y la llenaba de manera diferente.

Con esta sensación vino una idea, la cual se convirtió en la academia Baby Surivival Swim, es una academia para chico de 12 meses a 7 años en donde aprenden a sobrevivir una caída accidental al agua y de esta manera evitar que se ahoguen. ¿Cómo funciona? Por medio del  método “plancha”, este consiste en que al caer el niño al agua,  este puede voltearse para quedar boca arriba tomar aire y pedir ayuda.

Este método es único en la región y en Guatemala, ya que no sólo los chicos aprenden sino que los padres se ven involucrados en el proceso  creando así un sistema de prevención pero al mimo tiempo crea un vínculo entre padre e hijo por la experiencia que se vive en el curso.

El ahogamiento es una de las primeras causas de mortalidad infantil accidental en niños de 1 a 5 años y es la segunda causa mortal accidental en niños de 5 a 14 años.

Aproximadamente más de 500 niños mueren en una taza diaria de ahogamiento, según datos de la UNICEF. El 86%de los niños estan con vestimenta normal y por ello la última prueba de Baby Survival Swim se realiza con ropa.