¿Qué papel debemos jugar en nuestro círculo más cercano? – She's – Mercedes Benz

¿Qué papel debemos jugar en nuestro círculo más cercano?

Lucía Cosenza
12 octubre, 2017
Una fiesta de la moda nacional
3 noviembre, 2017

Hace cuatro años, dos eventos marcaron mi vida, me hizo entender mejor mi papel como persona y como mujer.

En 2014 pude experimentar lo que un equipo de trabajo unido junto con una industria con ganas de moverse puede generar: nace MBFGT; la semana de la moda en Guatemala llegaba para quedarse e instituirse como un gran referente de la región. Y se preguntarán ¿qué de relevante tiene esto? Éramos un equipo de productores con la ilusión que crear un proyecto de unión de industria, un proyecto país que hoy sigue en crecimiento y llevando lo mejor del talento nacional a quienes pongan sus ojos en Guatemala.

Pocas personas tienen una idea, y en ese momento, quizá ni nosotros mismos sabíamos, lo que era crear, desarrollar y realizar un evento de la magnitud del MBFGT, pero, junto a toda la locura de trabajo y aprendizaje, recibí una noticia que cambiaría mi vida en muchos sentidos, hoy puedo decir con orgullo que soy una GUERRERA-SOBREVIENTE del cáncer de mama. Y permítanme ponerlo así, en mayúsculas, porque le he dado la batalla a este temida enfermedad.

Muchos preguntaron cómo seguí adelante con la carga de trabajo, mi vida y la lucha, y créanme, todo eso en su conjunto fue lo que me mantuvo durante el año y medio de cirugías, quimioterapias y radioterapias que debí enfrentar. LOS RETOS fueron los que me dieron las fuerzas para seguir y luchar. Sin parar creamos otros proyectos, organizamos otros eventos, seguimos en la lucha del negocio de la publicidad en revistas como ¡Hola! y confié y creí que mi vida personal debía tener un sentido… y se lo di. Nunca le había dado tanta importancia a mi vida personal, y lo logré, y me di cuenta que cuando tu fluyes, todo fluye a tu alrededor.

Hoy ¿qué nos hace seguir? Los RETOS que continuamente llegan y seguirán llegando, y que sin ellos estaríamos parados en el mismo sitio, sin experiencias de donde aprender y nutrirnos.

¿Las lecciones aprendidas? Muchas. La UNIÓN y trabajo en equipo hacen una diferencia. Cuando tu equipo es parte del problema-solución es otra historia; cuando tu equipo se compromete es solo cuestión de dejar fluir, porque sabes que va a suceder.

INSPIRACIÓN: Si logras que otros quieran sumarse a una iniciativa es realmente gratificante, así que tu responsabilidad es mayor, en todo momento debes cuestionarte por qué lo estás haciendo y si lo estás haciendo bien.

SER EJEMPLO para tus compañeros y nuevas generaciones, ¡lo que sin duda es un gusto! Pero uno con alto costo de tiempo de inversión, así que inviértele tiempo, pero de vez en cuando déjalos caer si es necesario, para que aprendan que si exiges es por algo. Que todo tiene una razón y un aprendizaje.

INNOVAR E INNOVARSE: si te quedas en el mismo sitio no vas a ningún lado. Debes incluir gente fresca en el equipo, estar permanentemente viendo qué otras cosas puedes inventar, pues eso es lo que hoy nos mantiene, así que transfórmate en un gestor de innovación.

AYUDAR a los demás: esto es parte de las iniciativas que impulsamos. Desde la plataforma del MBFGT, por ejemplo, buscamos que ese círculo crezca y que Guatemala se vea con ojos de nuevos caminos. Siempre habrá algo donde poder ayudar, desde una palabra de aliento para alguien que está pasando por un mal momento hasta olvidar los compromisos, las rivalidades empresariales y definir que este proyecto es para todos, creado para que la industria y sus actores le den su propia vida.

Pero, por sobre, ¡CONFIAR y tener fe de que las cosas sucederán!

Por: Carol Marquez